Ser joyera

El aprendizaje del oficio de joyero vivido en tiempo real.


Deja un comentario

Exposición Premis ArtFAD

mont hiper 3m

El día 2 de julio tuvo lugar la entrega de los Premis ArtFad 2013, organizados por el A-FAD, Associació d’Artistes i Artesans del FAD. Aunque finalmente, no fui premiada es un privilegio estar seleccionada y tener mi obra expuesta al lado de trabajos de altísimo nivel creativo.

La exposición del FADfest, en la cual está incluida la muestra de los Premis ARTFAD finalizará el 5 de enero de 2014. Podéis ver las obras seleccionadas para la final, entre las que se encuentra mi pieza, Hiperactividad 3. La cita es en el Disseny Hub Barcelona (Plaça de les Glòries Catalanes 37-38).

Anuncio publicitario


Deja un comentario

El hilo de Ariadna

_DSC8288rm _DSC8274w _DSC8292w

Las piezas quieren transmitir la idea de “laberinto” como símbolo del aparente “callejón sin salida” en el que vivimos. La macro crisis económica, la corrupción, el malestar social, la falta de confianza… Parece una utopía salir de esta situación. Difícil.

El trabajo propone una solución haciendo referencia al mito de Teseo que, gracias al amor de Ariadna, escapó de la muerte a manos del Minotauro.

En este caso, el amor entendido como solidaridad, cooperación, dejar de buscar sólo nuestro propio beneficio. Este es el hilo de Ariadna para mí. Difícil, pero posible.


1 comentario

Libertad total

Estos dos anillos fueron realizados para una clienta que me dio toda su confianza y libertad total para diseñar lo que yo quisiera. A menudo esto añade complejidad al trabajo de una diseñadora de joyas.

Tenía por un lado una aguamarina, que me sugería formas arquitectónicas y geométricas. Y por otro lado las piedras semipreciosas rojas que me pedían formas orgánicas, flores, naturaleza…

Este es el resultado.


Deja un comentario

Llaveros

En este encargo el reto consistía en diseñar dos llaveros que tuvieran relación entre sí o que, al unirse, formaran algo, ya que servirían de regalo para una pareja que celebraba 25 años juntos. Para mi la principal premisa era no caer en los estereotipos de corazones partidos ni casas que se unen. Había que evitar los tópicos.

Partiendo del concepto de lo dual quería llegar a la unidad. Cada llavero por sí mismo tenía que tener sentido y juntos también debían formar un todo.

La fuente de inspiración fue la escultura de Pablo Serrano.